Por: MiguKendo
Entonces lo que hay que hacer es regular su independencia y objetividad, y que dejen de ser altavoces del político de turno que les dé de comer. Pero no que desaparezcan. Por esa regla de tres los...
View ArticlePor: Jesus
Desde el punto de vista publicitario, Facebook se dio cuenta que a la gente no le interesaba entablar conversaciones con sus marcas favoritas, el engagement, los amiguitos (falsos a millones) y todas...
View ArticlePor: Gorki
¿Y quien lo puede hacer a hacer? – Los mismos políticos que estén en el Poder y utilizan esos medios como canales para su publicidad. ¡¡¡ Los hay optimistas !!!
View ArticlePor: MiguKendo
Una vez más: no he dicho que sea fácil. Pero la filosofía de hechos consumados (“esto es lo que hay”) puede derivar en un conformismo o derrotismo (“total, no se puede hacer nada”) peligrosos ambos,...
View ArticlePor: Gorki
Es que si todo fuera fácil no harían falta gestores y profesionales formados y eficaces, ni pagar buenos sueldos a esos gestores y profesionales… Olvidas que lo que elejimos no son “gestores y...
View ArticlePor: Félix Maoocho
Estoy de acuerdo con tu comentario, “… tendrán que afinar si no quieren que una parte de sus usuarios se les escapen”, lo que creo, es que eso es imposible de cumplir y van a abusar de la paciencia del...
View ArticlePor: Noticias de la agencia de comunicación | Silvia Albert in company
[…] Consumo de medios: los parámetros del nuevo mundo […]
View ArticlePor: Cristian Rodriguez
Me gustan tus publicaciones aunque muchas veces discrepo con ellas, Facebook no es precisamente el lugar donde personas amantes de la lectura y contenidos de interes convergen por otra parte y como se...
View ArticlePor: Matias
Hay que tener mucho ojo con los contenidos presentados en las redes sociales. Si se mira conscientemente lo que se está mostrando no tiene nada de malo. Hay que aprender a identificar lo nocivo de lo...
View Article