Quantcast
Channel: Comentarios en: Consumo de medios: los parámetros del nuevo mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Por: Jesus

$
0
0

Desde el punto de vista publicitario, Facebook se dio cuenta que a la gente no le interesaba entablar conversaciones con sus marcas favoritas, el engagement, los amiguitos (falsos a millones) y todas esas zarandajas Por ahí no iban a ninguna parte si querían meter la mano en los presupuestos publicitarios de las marcas.
Como dijo un director de marketing “¿qué tipo de persona quiere ser amigo de una marca de chopped? Y en el caso de que haya alguno, a mí no me interesa ser amigo suyo”.

Así que Facebook decidió que si querían hacer pasta de verdad, tendría que acercarse a ser un medio más: Audiencia y cobertura son ahora los mantras.

Y como no tengo capacidad para entrometerme en las conversaciones entre personas, tengo que crear una excusa, un vehículo para incluir publicidad. Y en esas estamos.

Probablemente habrá que crear un día la expresión “contenido no deseado”, que en realidad es un caballo de Troya, introducido para albergar publicidad. En su esencia, es traicionar la naturaleza inicial de Facebook, que nació como una herramienta de comunicación interpersonal.

Pero tendrán que afinar si no quieren que una parte de sus usuarios se les escapen. Deberán evitar el punto de saturación por el cual una persona no se harte de recibir “contenidos no deseados”- con spot adosado- cuando en realidad lo que quiere en ese momento es comunicarse con los suyos. Seguro que FB tiene capacidad de análisis y de acción suficientes, pero que se anden con ojo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Trending Articles